Se trata del primero de los proyectos vinculados a la sustitución de una central térmica por potencia renovable en el entorno de la central de Andorra, dentro de su plan Futur-e, que tiene como objetivo final la construcción de 1.725 MW de potencia, de los que cuales 1.585 MW corresponderán a plantas fotovoltaicas y 140 MW a parques eólicos.
El proyecto, ubicado en Teruel, se suma a los más de 360 MW eólicos e hidráulicos que opera en la región y forma parte del plan de inversión en renovables para instalar 3.000 MW renovables en España a 2022.
La filial de renovables de la petrolera británica ha cerrado una línea de financiación con NatWest Markets para construir un proyecto de 250 MW en Zaragoza, su primer proyecto en España, de cuya construcción encargará Prodiel.
La división de Gonvarri Industries ha suministrado estructuras de suelo para una instalación de Ríos Renovables con una potencia pico de 231 kW cuya energía se utilizará para el bombeo solar a la comunidad de regantes de la zona.
Banco Santander ha concedido el crédito para la construcción de tres plantas fotovoltaicas ubicadas en las provincias de Zaragoza y Teruel. Las obras de construcción de las plantas solares ya han comenzado y está prevista su conexión a la red a finales de 2020. La energía generada por cada proyecto estará cubierta parcialmente con su propio PPA (Contrato de Compraventa de Energía) a 10 años con Centrica.
El proyecto HIGGS, que ahora se pone en marcha en Huesca, estudiará durante 36 meses las posibilidades de inyectar hidrógeno en las actuales redes de gas natural como vía para reducir las emisiones de CO2 en sectores difíciles de electrificar.
Durante la inauguración de la planta Poleñino (Los Monegros), que cuenta actualmente con una potencia de 30 MW, el presidente de Solaria ha señalado que se ampliará próximamente con otros 15 MW y también se instalará una en Alcañiz (Teruel). Durante el próximo trienio, la compañía instalará hasta 250 MW más en Aragón.
A pesar de que el temporal de principios de noviembre causó destrozos en los parques solares, fuentes de la empresa afirman que ha sido un daño “menor” y se cumplirán los plazos de conexión de las plantas.
La Comunidad de Regantes Sector VII-Flumen abastece la demanda de sus 200 usuarios con una nueva balsa de 200.000 metros cúbicos y un sistema fotovoltaica con una potencia total instalada de hasta 427 KWp para autoconsumo que supone un ahorro del 40%.
La empresa proyecta desarrollar 66 parques eólicos y fotovoltaicos que sumarán 3.000 MW de energías renovables en 50 municipios de Teruel durante los próximos cuatro años. De ellos, 34 serán de fotovoltaica y sumarán 1.300 MW. La inversión total prevista supera los 2.400 millones de euros, y se crearán 12.000 empleos directos e indirectos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.