El proyecto, que tiene un presupuesto de 120 millones de euros, es generar energía renovable a través de un PPA para realizar un autoconsumo compartido, el mayor de Europa.
La inversión de la empresa italiana en el proyecto superará los 2.22 millones de euros. La comunidad se realizará en la localidad aragonesa de Calanda, cerca de Teruel.
Los proyectos que generen electricidad para los vecinos abaratándoles la factura de la luz, incluidas las comunidades energéticas locales, serán prioritarios en la concesión de los fondos y recibirán hasta 500.000 euros. Para los consistorios que pongan en marcha medidas de eficiencia energética se prevé una subvención de hasta 50.000 euros.
La potencia total instalada será de 3,4 MW y la superficie de cubierta con placas fotovoltaicas necesaria para esta capacidad será de unos 17.000 metros cuadrados. El ayuntamiento quiere garantizar un ahorro mínimo del 30% a los miembros de las comunidades energéticas.
La instalación consta de dos sistemas fotovoltaicos. El espacio de la plataforma de proa, capaz de albergar 11 kW de paneles solares, consta de 28 paneles de 120 W. El sistema fotovoltaico instalado en la estructura superior del barco consta de dos strings paralelos de once paneles solares de 335 W conectados en serie.
El pasado martes, la Comisión Europea anunció los siete proyectos de hidrógeno renovable que resultaron ganadores del primer proceso de licitación en el marco del Banco Europeo del Hidrógeno. Aquí se describe lo que se conoce de ellos hasta ahora.
El presupuesto total del proyecto que se ubicará en Huesca es de 12.141.442 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 9 de mayo. El plazo de ejecución de las obras es de 18 meses.
El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 29 de abril. El presupuesto total del proyecto es de 92.040 euros. El plazo de ejecución de las obras es de tres meses.
La empresa licitadora, la zaragozana Gedesel SL, ha incluido en su oferta de 2.410.000 euros, satisfacer el canon anual mediante la creación de otras diez instalaciones de autoconsumo en edificios de equipamientos municipales del resto de la ciudad.
El presupuesto total del proyecto es de 196.851 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 13 de abril.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.