Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Empresas españolas en LatAm: Solarpack

Solarpack se asocia con Ardian en los proyectos Tacna y Panamericana en Perú: la entrada de Ardian como socio minoritario en estos dos proyectos se ha hecho efectiva tras el acuerdo firmado entre Solarpack y la gestora de fondos de infraestructura en septiembre. Solarpack destinará la mayor parte de los fondos obtenidos a través de la inversión de Ardian a reembolsar el préstamo puente tomado para la compra, el año pasado, del 90,5% de los proyectos. Solarpack y Ardian coinvierten desde 2016 en otros dos proyectos solares ubicados en Chile y Perú, en los que Ardian controla el 81% y Solarpack, el resto.

EDP Renováveis cierra un PPA para un proyecto de 200 MW en México

La división renovable de Energias de Portugal ha firmado un acuerdo de compraventa de electricidad (PPA, por sus siglas en inglés) con Ammper, un proveedor líder de servicios energéticos, para vender la energía producida por el parque de energía solar fotovoltaica Los Cuervos, con una capacidad de 200 MW. El contrato está expresado en dólares estadounidenses y tiene una vigencia mínima de 15 años.

Los paneles bifaciales pueden asegurar una ganancia de producción de energía de hasta un 16%

Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el seminario web “Casos de éxito de la tecnología bifacial”, que se realizará el 16 de abril (17:00 – 18:00 h, ESPAÑA (CEST); 10:00 – 11:00 h, MÉXICO (CDT); 12:00 – 13:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito. En una charla con pv magazine, Roberto Diaz, Gerente de Servicio Técnico América Latina de JinkoSolar, anticipa algunos de los temas que se discutirán en el próximo seminario web sobre los paneles bifaciales del mismo fabricante. Según él, este tipo de paneles bifaciales -especialmente los bifaciales con hoja posterior transparente- también son una excelente opción para instalaciones de menor escala donde se pueda tener cierta altura entre el tejado y el módulo, permitiéndonos mayor generación de energía en menos espacio y con una reducción considerable en peso.

“Para los proyectos bifaciales, los riesgos mayores vienen de una mala instalación”

Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el seminario web “Casos de éxito de la tecnología bifacial”, que se realizará el 16 de abril (17:00 – 18:00 H, ESPAÑA (CEST), 10:00 – 11:00 H, MÉXICO (CDT), 12:00 – 13:00 H, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito. En una charla con pv magazine, Vitor Rodrigues, Gerente regional de Sudamérica para el área solar de la alemana TÜV Rheinland, anticipa algunos de los temas que serán discutidos en el próximo seminario web sobre los paneles bifaciales de la compañía china JinkoSolar. Según él, sigue siendo fundamental aprender cómo comprar potencia para los proyectos bifaciales. Además, según Rodrigues, los mayores riesgos para un proyecto bifacial, además de la elección de un producto de baja calidad, viene de una mala instalación.

AES Gener presenta un arbitraje contra Naturgy en Chile

La eléctrica chilena ha iniciado un proceso de arbitraje contra la subsidiaria de Naturgy CGE por diferencias en un contrato de suministro de energía a largo plazo.

Empresas españolas en LatAm: Solarpack

Longi ha suministrado 123 MW de módulos de alta eficiencia para la planta fotovoltaica Granja que Solarpack ha construido en el desierto de Atacama, Chile.

Empresas españolas en LatAm: Esasolar

La firma española Esasolar ha sido la encargada de suministrar la estructura fija que soporta los módulos fotovoltaicos para la nueva planta de Usya que Acciona está construyendo en Chile.

Empresas españolas en LatAm: Solarpack

Ubicado en Chile, el proyecto Granja, de 123 MW, desarrollado, construido y explotado por Solarpack, inició el pasado día 2 de marzo su inyección de energía al sistema eléctrico nacional.

Empresas españolas en LatAm: Abengoa y Acciona

Ya se ha izado e instalado la torre termosolar de 220 metros de altura del proyecto Cerro Dominador que ejecutan Abengoa y Acciona en el desierto de Atacama (Chile), y que es propiedad de EIG Global Energy Partners.

Empresas españolas enLatAm: Dominion y PI Berlin

La sede en España de la consultora alemana ha asesorado a Dominion en el desarrollo de un proyecto de 67 MW en República Dominicana que ha requerido una inversión de 75 millones de dólares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close