Skip to content

China

Una célula solar de perovskita invertida basada en una monocapa autoensamblada alcanza una eficiencia del 24,38%

Investigadores chinos han diseñado una célula solar de perovskita invertida con una nueva estrategia destinada a optimizar la región inferior de la célula. La célula propuesta se trató con dos moléculas conocidas como 2-mercaptoimidazol y 2-mercaptobenzimidazol y se basó en una capa de transporte de huecos que depende de una monocapa autoensamblada.

Mejora del rendimiento de los módulos fotovoltaicos con almacenamiento termoeléctrico de calor basado en PCM

Científicos chinos han fabricado un prototipo de sistema fotovoltaico que integra materiales de cambio de fase (PCM, por sus iniciales en inglés), un generador termoeléctrico y colectores térmicos. Las tres tecnologías pretenden refrigerar el panel solar y aumentar su eficiencia de generación de energía.

La caída de los precios de los módulos TopCon pronto hará invendibles los módulos PERC

La pregunta es: ¿cómo afectará esto al mercado europeo? Unos precios cada vez más bajos harían pensar que la demanda seguirá aumentando, si no fuera por una serie de factores perturbadores.

Una célula solar de perovskita basada en carbono sin capa de transporte de huecos alcanza una eficiencia del 14,15%

Investigadores chinos han esbozado una nueva estrategia de ingeniería de superficies para construir células solares de bajo costo sin capa de transporte de huecos. Los dispositivos se trataron con haluro de benzoilcolina para reducir la recombinación sin radiación y lograron una eficiencia y estabilidad notables.

La Academia China de Ciencias presenta una nueva forma de evaluar los módulos solares HJT

Investigadores chinos han desarrollado un modelo para predecir la vida útil de los módulos de heterounión (HJT) fabricados con encapsulante de elastómero de poliolefina (POE) de corte ultravioleta. El método tiene en cuenta factores como la temperatura, la humedad y la irradiación ultravioleta.

Sigenergy presenta en Valencia su sistema de almacenamiento de energía 5 en 1

Según el fabricante, el SigenStor es “el primer sistema de almacenamiento de energía del mundo» en contar con inversor solar, módulos de batería, PCS de batería, cargador de VE y un software para gestionar la energía en un solo sistema.

Nueva técnica MPPT basada en el algoritmo de serpiente mejorado

Investigadores chinos han propuesto utilizar el algoritmo llamado optimizador de serpiente mejorado (ISO) para el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) en sistemas fotovoltaicos. Al parecer, el algoritmo propuesto puede lograr un mayor rendimiento del sistema fotovoltaico y una mayor precisión que el algoritmo de serpiente simple.

Una célula solar de perovskita dopada con cadmio alcanza una eficiencia del 22,7%

Un grupo de investigación chino-canadiense ha utilizado por primera vez una técnica de dopaje con yoduro de cadmio para estabilizar el proceso de recubrimiento de las láminas en la fabricación de células solares basadas en perovskita de yoduro de plomo y formamidinio (FAPbI3). Los académicos construyeron una célula que mostraba un aumento considerable de la eficiencia en comparación con un dispositivo idéntico sin dopaje de cadmio.

Atess Power lanza una nueva serie de contenedores BESS

Atess Power ha desarrollado una nueva serie de contenedores para sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS). El fabricante chino ofrece contenedores de 20 HC y 40 HC, así como contenedores sólo de baterías con capacidades de almacenamiento de hasta 3.440 kWh.

Entra en funcionamiento en China el mayor proyecto de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo

Zhongchu Guoneng Technology Co. (ZCGN) ha puesto en marcha en China el mayor proyecto de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo. La central de almacenamiento de energía, valorada en 207,8 millones de dólares, tiene una capacidad de 300 MW/1.800 MWh y utiliza una cueva de sal subterránea.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close