El fabricante suizo de paneles solares Meyer Burger continúa su proceso de fusión y adquisición mientras que Northvolt Systems Industrial será vendida, por una cantidad no revelada, a un «grupo industrial líder».
La Agencia prevé que el crecimiento del consumo de electricidad hasta 2027 se sitúe en torno al 4% anual, impulsado por el creciente uso en la industria, la climatización, la electrificación y los centros de datos.
En la segunda semana de febrero, los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos subieron y superaron los 140 €/MWh de promedio semanal. Sin embargo, en el mercado ibérico, el aumento de la producción eólica y el descenso de la demanda eléctrica favorecieron el descenso de los precios.
La capacidad instalada acumulada mundial aumentó en casi 200 GWAC, hasta situarse en unos 800 GWAC, afirma WikiSolar, que explica que, según los ratios de rendimiento típicos de la energía fotovoltaica, esto equivale a 1.000 GW DC, o 1 TWp.
El fabricante sueco de bombas de calor Aira está desarrollando nuevo hardware y software, incluido un inversor, en un intento por lanzar un sistema integral de gestión de la energía (EMS) para el hogar.
Los Estados miembro deberían haber trasladado a su legislación la reforma de la normativa comunitaria en julio de 2024. España tiene un nuevo plazo de dos meses para resolver las irregularidades.
Un estudio reciente concluye que el aumento de un punto porcentual en la penetración de la energía eólica en los mercados vecinos de Europa provoca una caída de 0,48 puntos porcentuales en el valor de la energía eólica nacional. En el caso de la energía solar, los efectos son del 1,49 y 2,39, respectivamente.
La solar fotovoltaica alcanzó récords de producción para un día de febrero en España, Portugal y Francia. En la primera semana de febrero, los precios de los futuros de gas TTF continuaron aumentando y alcanzaron al final de la semana el precio de cierre más alto del último año.
La colaboración incluye la instalación de más de 9.200 paneles solares, con una capacidad total aproximada de 5 MWp, en emplazamientos como Étupes (Francia), Nigrán (España) y Artern y Buchholz (Alemania), con el objetivo de alcanzar 10 MWp.
Busca garantizar un flujo más eficaz y sostenible de materias primas y productos derivados, como el litio, el cobre y a combustibles limpios como el hidrógeno, entre otras cosas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.