Se trata de dos clústeres formados por cinco parques construidos en terrenos sometidos previamente a descontaminación pirotécnica. En Fontenet se aseguraron varios obuses y en La Martinerie se desenterró una bomba de 250 kg.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Se trata de Play, un producto diseñado y ensamblado en Francia que promete cambiar la forma en que los hogares producen y consumen energía.
En lugar de los grupos electrógenos habituales, se ha instalado una sombrilla solar flexible de 800 m2 y 88 kWp de potencia en la estación de autobuses de la Villa de los Atletas. Suministrará electricidad al centro de acogida e información de las delegaciones deportivas, y se reutilizará después de los Juegos para otros acontecimientos.
Entre el 19 y el 30 de agosto, las licitaciones de energía fotovoltaica montada en suelo aceptarán hasta 925 MW de proyectos, en paralelo con la licitación de energía fotovoltaica montada en edificios, entre el 26 de agosto y el 6 de septiembre, que aspira a una capacidad total de 300 MW. Esta última marca el fin de los requisitos de huella de carbono basados en el análisis del ciclo de vida (ACV) en favor de un enfoque de «combinación de países».
Mecosun afirma que ha presentado una nueva marquesina solar en tres formatos, utilizando hormigón bajo en carbono y una solución de montaje de módulos empotrados.
La empresa francesa HDF Energy ha equipado su nueva planta de producción de pilas de combustible de hidrógeno con membrana de electrolito polimérico (PEM) con un proyecto solar de 500 kW, ajustando los módulos fotovoltaicos y los inversores para adaptarlos al diseño del tejado en diente de sierra.
KparK Énergies afirma que su sistema Carport Solaire Aluminium es bajo en carbono y viene equipado con paneles solares, microinversores, baterías virtuales y estaciones de carga para vehículos eléctricos.
El Instituto Nacional de Investigación Agronómica, Alimentaria y Medioambiental (INRAE) de Francia está llevando a cabo dos proyectos de investigación agrovoltaica en parques solares explotados por BayWa r.e. y Valorem en varias regiones del país. A pesar de las diferentes condiciones climáticas, se observaron tendencias positivas similares con un descenso de la temperatura y un aumento de la humedad del suelo bajo los paneles solares, así como una mejor calidad del forraje que lo hizo más digerible para los animales.
El demostrador precomercial de 1 MWp de la empresa francesa SolarinBlue se desplegará frente a la costa de Sète, a 2 kilómetros del litoral mediterráneo, y abastecerá las infraestructuras del puerto de Sète-Frontignan. Los flotadores están diseñados para resistir olas de más de 10 metros y vientos de 200 km/h.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.