Tras la firma del acuerdo, la filial de Soltec traspasa un primer bloque de 10 proyectos que suman 249 MW al gestor de fondos de inversión alemán. Aquila adquiere el 51% del equity de los proyectos, y el 49% restante permanece en manos de Powertis.
El gobierno italiano ha hecho pública una nueva estrategia del hidrógeno que tiene como objetivo una penetración del 20% de hidrógeno en la demanda final de energía para 2050.
Ardian ha anunciado la firma de un memorando de entendimiento para colaborar con la utility italiana A2A en el desarrollo de iniciativas de hidrógeno verde.
A través de este nuevo proyecto, el proveedor sueco de equipos llave en mano CIGS pretende ampliar su presencia en los mercados fotovoltaicos del sur de Europa.
El país añadió alrededor de 90 MW/100 MWh de nueva capacidad de almacenamiento de pequeño tamaño en los últimos 18 meses. La mayoría de las baterías están en Lombardía, cuya administración ofrece descuentos.
Enel Green Power participa en el proyecto europeo GRAPES, que trabaja en las aplicaciones del grafeno para mejorar la eficiencia de las células solares.
La compañía italiana ha instalado una plataforma experimental flotante con módulos fotovoltaicos. Está formada por tres sistemas fotovoltaicos, dotados de módulos monofaciales y bifaciales, integrados en la misma plataforma para testar las diferentes condiciones operativas y verificar el funcionamiento de los elementos clave de una planta.
Las autoridades italianas han adjudicado cuatro proyectos de energía solar en otra licitación de energías renovables con baja participación, y la principal asociación de energía limpia del país ha criticado las subastas por no ser competitivas. El precio más bajo de la energía fotovoltaica fue de 0,064 euros/kWh.
El promotor danés ha cerrado financiación con la empresa francesa Natixis para sus parques solares de Apulia, que suman 103 MW y son el primer proyecto que se construye sin subvenciones en el país.
Durante este mes de agosto, las empresas descansan, las noticias escasean y pv magazine España recuerda qué estaba pasando en la industria fotovoltaica hace diez años. Hoy, segunda entrega.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.
Avisos