Desde este lunes son vigentes las disposiciones administrativas que regulan la integración de BESS en el Sistema Eléctrico Nacional. Se considera la incorporación de 8,412MW de BESS para el ejercicio 2024-2038.
Entre varios anuncios de estos días, BNZ ha firmado un PPA multipaís con Kimberly-Clark en Italia y España. Por su parte, Solaria obtiene 225 MW para conectar centros de datos en el País Vasco, Prosolia abre una nueva filial en México, y Sonnedix adquiere dos proyectos en Portugal.
Para Fundeen «las energías renovables ofrecen una inversión sólida y rentable con una rentabilidad anual del 9,5% en un periodo de 6,5 años con pagos de intereses bimestrales».
Orlegi Sports, propietaria de Club de Futbol Santos Laguna, firmó con la empresa un acuerdo de compraventa de energía (PPA) a 25 años asociado a la instalación fotovoltaica. La potencia de generación será cercana a los 2MW.
Será visible el próximo lunes en México, Estados Unidos y Canadá, y en parte de España. Para compensar la posible pérdida de energía solar, los operadores de la red eléctrica tendrán que estar preparados para recurrir a otras fuentes para garantizar su estabilidad, como se hizo durante los episodios de eclipse de 2017 y 2023.
La novedosa célula solar utiliza trisulfuro de antimonio (Sb2S3) como capa de campo de superficie posterior (BSF). Según sus creadores, esta capa puede incluirse en las células solares CIGS convencionales para mejorar su eficiencia y reducir el coste del material absorbente.
Un equipo internacional de investigadores ha demostrado por primera vez la viabilidad técnica de células solares basadas en absorbedores de plata, bario, titanio y selenio (Ag2BaTiSe4). Las simulaciones mostraron que estos dispositivos pueden alcanzar eficiencias de hasta el 29,8% y basarse en diferentes materiales de capas amortiguadoras.
La empresa valenciana de baterías de ion-litio para movilidad eléctrica prevé que la planta esté lista en los próximos seis meses y que entre febrero y marzo de 2024 esté saliendo el primer producto ensamblado en México.
La energética planea construir varias plantas fotovoltaicas cerca de García, en Nuevo León, que impulsarán del actual 9% hasta el 21% la generación renovable en la región.
Synhelion y Cemex anunciaron la primera producción en un proceso piloto por lotes a pequeña escala en 2022, y comparten hoy el comienzo de la producción industrial en su nuevo proyecto piloto.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.