La nueva edición de la Hoja de Ruta Tecnológica Internacional para la Energía Fotovoltaica (ITRPV, por sus iniciales en inglés), publicada esta semana, revela que la capacidad fotovoltaica instalada en el mundo alcanzó los 1,6 TW a finales del año pasado. La curva de aprendizaje, que refleja los precios medios de los módulos en relación con los envíos acumulados, es del 24,9% para el periodo comprendido entre 1976 y 2023.
Los costes de flete, que representan alrededor del 4% de los costes totales de un módulo solar, están aumentando en las líneas comerciales entre Extremo Oriente y la costa oeste de EE.UU., el norte de Europa y la región mediterránea.
En su segunda columna mensual para pv magazine, la International Electrotechnical Commission (CEI, por sus iniciales en inglés) destaca la investigación sobre células solares flexibles de silicio cristalino dirigida por el investigador Zhengxin Liu, vicepresidente del Comité Técnico 82 de la CEI, que elabora normas para sistemas de energía solar fotovoltaica.
Los compromisos oficiales de las NDC ascienden actualmente a 1.300 GW, apenas el 12% de lo necesario para alcanzar el objetivo de triplicar las renovables para 2030, como se acordó en la última COP.
pv magazine ha hablado con RatedPower acerca de la última actualización de su software pvDesign: el esquema flexible de interconexión, que permite diseñar múltiples instalaciones de interconexión en cuestión de minutos.
Aunque la mayoría de las tecnologías de almacenamiento de energía de larga duración (LDES, por sus siglas en inglés) aún se encuentran en una fase inicial y son costosas en comparación con las baterías de iones de litio, algunas ya han logrado o están a punto de lograr costes más bajos para duraciones más largas, según BloombergNEF.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
En su último estudio, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sostiene que ese año los gobiernos gastaron 620 mil millones de dólares en subsidiar los combustibles fósiles, en tanto que las renovables sólo recibieron 70 mil millones de dólares. Además, en todo el mundo, los consumidores gastaron en energía en 2022 un 20% más que el promedio de los cinco años anteriores.
Raicoon, una startup seleccionada por Amazon, ha desarrollado un software que detecta todos los errores y automatiza las operaciones de los parques solares hasta aumentar la producción de energía en un 6% y reducir los gastos operativos entre un 30 y un 50%.
Wood Mackenzie afirma en su último informe que los bajos precios y las cadenas de suministro integradas permiten a los fabricantes chinos abastecer más del 65% de la demanda mundial total de equipos de energías renovables, y que sus exportaciones crecieron un 35% entre 2019 y 2023.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.