Skip to content

mundo

El mercado mundial de la energía fotovoltaica: se recupera la demanda y los precios se estabilizan a un nivel ligeramente superior

Según Energytrend y PV Info Link, la tendencia a la baja de los precios a lo largo de la cadena de valor fotovoltaica parece haberse detenido por el momento. Sin embargo, existen diferencias en la evolución, tanto en las distintas etapas de la cadena de valor como a nivel regional.

Alrededor del 42 % de las centrales térmicas activas en todo el mundo presentan pérdidas

Carbon Tracker ha publicado un informe que afirma que es más barato, en muchos mercados, construir nuevos activos de generación renovable en lugar de operar centrales eléctricas de carbón heredadas. Se podrían ahorrar miles de millones para los clientes, mientras que los beneficios en el rango de dos dígitos de miles de millones de dólares se verían perdidos por la industria del carbón.

AIE World Energy Outlook: la capacidad fotovoltaica superará a todas las fuentes de generación menos el gas en 2040

Incluso en su escenario a la baja, la Agencia Internacional de Energía imagina que la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica superará la de todas las demás formas de energía, aparte del gas, para el año 2040. En general, presenta cuatro escenarios en su Perspectiva Mundial de la Energía 2018, que muestran un paisaje energético cambiante. Los niveles de CO2 aumentan de manera peligrosa y los esfuerzos energéticos están muy por detrás de los necesarios para abordar seriamente el calentamiento global. El carbón, el petróleo y el gas jugarán aún un papel importante en nuestra combinación de energía en el futuro. También ve una transformación «dramática» en el sector eléctrico.

A favor del autoconsumo

El autoconsumo está tomando un peso creciente y se espera que en un futuro desempeñe un papel más relevante en el mix energético. Pero no hay consenso general a la hora de establecer medidas que lo impulsen. Un estudio de Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad de la Universidad de Deusto recoge instrumentos que sirven de apoyo al desarrollo del autoconsumo, presenta modelos de gestión para dotarlo de una mayor fiabilidad y seguridad de suministro y recopila modelos de negocio que están surgiendo con el fin de promocionar el autoconsumo.

Bimbo quiere ser 100 % renovable en 2025

La empresa estima que para ese año, el 70 % de sus operaciones en todo el mundo se abastecerán de energía eólica, el 20 % será de energía solar y el 10 % restante de energía hidráulica.

LA UE demuestra que es posible el reciclaje “de alto rendimiento” de módulos fotovoltaicos

Un proyecto ha demostrado las numerosas ventajas del reciclaje de energía fotovoltaica y ha destacado tres técnicas para convertir los residuos de los paneles en materiales de alto valor.

España ha invertido en renovables 1.900 millones de dólares en el 3T de 2018, un 11 % más que en el 3T de 2017

Según el último informe sobre inversiones en renovables publicado por BNEF, la inversión mundial en energía limpia entre julio y septiembre de 2018 fue de 67.800 millones de dólares, un 6 % menos que en el mismo periodo del año pasado. No obstante, España ha protagonizado el segundo mayor incremento con una inversión de 1.900 millones de dólares. Es la mayor inversión del país desde 2011.

Los precios de los módulos han disminuido hasta en un 25 % en lo que va del año, según TrendForce

Según el informe “Gold Member Solar Report by EnergyTrend (T3 2018)”, los precios de los módulos monocristalinos han caído casi un 20 % este año, mientras que los de los módulos policristalinos se han reducido en más del 25 %. Se prevé que se produzca una mayor consolidación entre fabricantes y desarrolladores en China y en el mercado solar global, con más acuerdos de fusión, planes para reducir la capacidad e incluso el cierre de fábricas.

EU PVSEC: “El silicio multicristalino no morirá”

A primera vista, la conferencia europea sobre energía fotovoltaica confirmó la pasada semana la opinión generalizada de que la expansión de la tecnología monocristalina se acelerará. Pero una mirada más cercana revela que las células solares multicristalinas todavía seguirán teniendo un papel significativo.

Noticias de tecnología

En este artículo, la empresa suiza Meyer Burger presenta las ventajas de las células solares de heterounión.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close