Investigadores estadounidenses han desarrollado una unidad de desalinización portátil que genera agua potable sin filtros ni bombas de alta presión. El dispositivo se alimenta únicamente de energía solar y sólo requiere 20 W de potencia por litro.
Advanced Ionics, empresa estadounidense que piensa expandirse también a Europa, ha desarrollado un electrolizador que funciona a temperaturas inferiores a 650 C. pv magazine ha hablado con su CEO, Chad Mason, sobre la tecnología de electrólisis de vapor de agua.
El riesgo financiero de invertir en sistemas fotovoltaicos aumenta, posiblemente debido a que las previsiones de rendimiento en las que se basan las auditorías de rentabilidad son cada vez más optimistas. Una de las razones podría ser el manejo de los llamados expedientes PAN.
La mayor subasta de la historia de la provincia pondrá en liza antes de finales de este año 1.000 MW eólicos y 1.300 MW mixtos (que incluyen la eólica). Estará durante 45 días en información pública.
Tras la adquisición de la empresa texana Core Solar, y de la división C&I de SunPower a principios de este año, el grupo francés cuenta con más de 10 GW en Estados Unidos. Su objetivo es llegar a 100 GW en todo el mundo en esta década.
Repsol quiere tener 2,1 GW renovables en Estados Unidos en 2025. Jicarilla 2, su primera planta, cuenta con 62,5 MW. Allí mismo desarrolla Jicarilla 1, de 62,5 MW más 20 MW de almacenamiento. En Texas prepara un proyecto solar de 600 MW.
Prysmian termina el North Sea Link, el interconector de electricidad submarino más largo del mundo entre el Reino Unido y Noruega para compartir energía renovable. Además, compra terreno en EE.UU. para una nueva fábrica de cables submarinos.
PV ICE utiliza los datos de la industria para modelar el flujo de materiales fotovoltaicos en las próximas décadas y ayuda a predecir los efectos de las diferentes tendencias del mercado, los desarrollos tecnológicos y las políticas gubernamentales.
Esta cartera de energía solar se compone de tres proyectos cuyas operaciones comerciales están previstas para 2024. Con el cierre de estos nuevos PPAs, EDPR alcanza 4,2 GW de capacidad solar asegurada para el periodo 2021-25.
Los sistemas reversibles de pilas de combustible basados en la tecnología de células de óxido sólido (SOC) pueden convertirse en una herramienta eficaz para hacer frente a la volatilidad de los precios en el mercado energético, según una nueva investigación de Stanford.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.