El Gobierno holandés asignó 3,91 GW de capacidad de energía renovable en la última ronda del programa. Reservó 4.000 millones de euros para el ejercicio, pero solo utilizó 3.300 millones de euros, incluyendo 2.100 millones de euros para la energía fotovoltaica.
Las empresas energéticas Shell y Eneco han conseguido la licitación para construir una planta de energía eólica de 759 MW. Los socios construirán un parque solar piloto, un sistema de almacenamiento a corto plazo y una planta de hidrógeno verde en la instalación, para evaluar sus capacidades de equilibrar la energía intermitente.
BayWa r.e. y GroenLeven han diseñado paneles solares monocristalinos especiales para cinco proyectos piloto agrícolas que están llevando a cabo en Países Bajos. Están probando paneles de vidrio-vidrio de 240 W resistentes a la intemperie con diferentes niveles de transparencia.
El fabricante holandés de sistemas de montaje para paneles solares quiere expandir su actividad en España y Portugal con la creación de una sucursal en Madrid. La oficina en España, que también atiende a Portugal, pasa a llamarse Valk Solar Systems Ibérica.
Los precios negativos de la energía por más de seis horas significan que el gobierno holandés no pagará ningún incentivo de renovables bajo su programa SDE+ para el 29 de marzo. El descenso del precio de la electricidad fue causado por la caída de la demanda de energía, ya que se establecieron restricciones para ayudar a prevenir la propagación del Covid-19.
La consultora noruega de energía DNV GL ha examinado el papel del almacenamiento de energía a largo plazo para equilibrar las fluctuaciones anuales de la oferta y la demanda en una red impulsada por energías renovables. Utilizando 58 años de datos holandeses sobre el clima y el consumo de energía, el estudio encontró que las soluciones a largo plazo, como el hidrógeno verde, podrían hacer una valiosa contribución, pero quizás no tanto como creen algunos analistas.
La agencia holandesa de gestión del agua planea instalar paneles solares a ambos lados de la autopista A37 en la provincia de Drenthe, así como en la mediana, para cubrir 300 hectáreas en total. El proyecto forma parte de un plan para construir proyectos en terrenos estatales, ya que la industria fotovoltaica nacional continúa buscando superficies alternativas en las que desplegar la energía solar.
La eléctrica holandesa Liander ha publicado una nueva lista de áreas congestionadas en las provincias de Flevoland, Frisia, Güeldres, Holanda Septentrional y Holanda Meridional. La compañía dijo que los promotores de parques solares que todavía están esperando la conexión a la red pueden tener que esperar más tiempo para obtener una capacidad de red adicional.
Tres asociaciones de energía, entre ellas Holland Solar, han pedido al parlamento holandés que actúe en medio de problemas de conexión a la red cada vez más graves para proyectos de energía renovable en los Países Bajos. Según las asociaciones, alrededor de 700 MW de proyectos solares y eólicos asignados en el marco del programa SDE+ podrían perder sus incentivos si no cumplen con los plazos de conexión.
En los Países Bajos la producción de energía eléctrica se basa mayoritariamente en el gas. Sin embargo, en los últimos años la producción con energías renovables ha aumentado rápidamente, mientras se ha reducido la producción con carbón. Destaca por su implantación la energía eólica, en la que se confía para sustituir en un futuro a la producción procedente del carbón y de la energía nuclear.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.
Avisos