La compañía ha adquirido la compañía de energía solar Ikaros Hemero junto con una cartera de proyectos de más de 50 MWp, Además, planea realizar una inversión de 10 millones de euros en energía solar fotovoltaica en los próximos tres a cinco años.
La presa de Alqueva, que se está construyendo sobre el río Guadiana, en el sur de Portugal, albergará diez proyectos fotovoltaicos flotantes que sumará 50 MW financiados en su mayor parte por un préstamo de 45 millones de euros del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa.
Este acuerdo, que prevé la venta a la energética portuguesa de hasta 360 GWh/año, se suscribirá con varios proyectos fotovoltaicos que suman 200 MW por un periodo de 12 años.
Suministrará electricidad renovable a las dos plantas de fabricación de envases de vidrio que la compañía Vidrala opera en Marinha Grande, y prevé comercializar 850 GWh de energía limpia en Portugal en 2019, un 40% más.
El proyecto Fresher, financiado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca de la UE, tiene como objetivo desarrollar mejores y más baratos sistemas de amarre y anclaje para la energía solar flotante. La iniciativa está respaldada por la utility portuguesa EDP, que recientemente ha comenzado a instalar proyectos flotantes.
Las nuevas reglas entrarán en vigencia el 1 de enero de 2020 y mejorarán las introducidas por el país en 2014. Las nuevas disposiciones también proporcionarán por primera vez un marco legislativo para las comunidades energéticas y el despliegue de almacenamiento.
Los dos países tienen un enorme potencial en la producción de baterías y organizan la conferencia Mission 10000: Baterías, que se celebrará en Braga los días 10 y 11 de octubre (entrada gratuita) y congregará a investigadores, tecnólogos y legisladores para discutir las tendencias actuales y futuras en almacenamiento en baterías para ayudar a posicionar a la Unión Europea como un actor principal en el mercado futuro del almacenamiento en baterías.
El acuerdo con la petrolera lusa permitirá la construcción de plantas fotovoltaicas en el sur y en el este del país que generarán más de 358 GWh al año bajo varios contratos de cobertura para los próximos 12 años.
La empresa entra en el negocio solar del país vecino al adjudicarse 149 MW en la reciente subasta de renovables.
La empresa ha resultado adjudicataria de 49 MW nominales de potencia fotovoltaica en la subasta promovida por el Gobierno de Portugal.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.