Skip to content

agrovoltaica

JinkoSolar presenta el módulo solar transparente TOPCon para BIPV y agrovoltaica con eficiencia del 13,08%

El nuevo módulo solar puede adquirirse con diferentes niveles de transparencia, según el proyecto, con una transmitancia de luz que oscila entre el 30% y el 40%. Tiene una potencia de 245 W a 300 W y un coeficiente de temperatura de -0,30% por C.

Las subvenciones europeas a la energía fotovoltaica, un tema controvertido

Las subvenciones a los proyectos fotovoltaicos son un tema que divide a los países europeos. Los errores del pasado pesan sobre los nuevos procesos de toma de decisiones. Los expertos alertan sobre las cambiantes condiciones del mercado.

Especial nuevos productos Intersolar: Voltec Solar presenta un módulo solar bifacial para la agrovoltaica

pv magazine recopila los nuevos productos que se presentan en Intersolar – The Smarter-E. En este caso, son los módulos de Voltec, que presentan diferentes niveles de transparencia. La versión de 280 W tiene una eficiencia de conversión de potencia del 13,40% y un coeficiente de temperatura es de -0,324% por C. Mide 2.005 mm x 1.042 mm x 35 mm y pesa 23 kg.

Francia también define los estándares de la agrovoltaica, ¿para cuándo España?

Alemania, Italia y Francia ya han definido qué condiciones debe cumplir un proyecto para poder ser llamado agrovoltaico. En España, una vez más, vamos un paso por detrás.

Sistema móvil agrovoltaico de los Países Bajos

Creado por un grupo holandés de empresas e instituciones de investigación, el sistema solar móvil también puede combinarse con un electrolizador para la generación de hidrógeno. Actualmente, se están probando dos prototipos.

Fraunhofer ISE calcula el sobrecoste de la agrovoltaica en Alemania (que será inferior en España)

Instalando fotovoltaica en solo el 4% de la superficie agrícola de Alemania se puede generar el 90% de la demanda del país a un promedio de 0,09 / kWh, según la nueva guía revisada sobre la agrovoltaica de Fraunhofer ISE.

1

Científicos en España determinan el espacio geométrico necesario para rentabilizar el cultivo entre filas de paneles solares

Una simulación aborda la combinación entre agricultura y producción de energía fotovoltaica en un mismo terreno para árboles de mayor tamaño.

2

Una instalación piloto de agrovoltaica para proteger frutales del cambio climático

Sun’Agri inaugura en Francia un proyecto de 2,15 millones de euros para comprobar si es posible proteger a frutales emblemáticos del Valle del Ródano (melocotones, albaricoques, cerezas) de los impactos del cambio climático.

La agrovoltaica brillará en Francia tras el reconocimiento presidencial

El presidente Emmanuel Macron ha dicho que la agrovoltaica se convertirá en uno de los principales pilares del sistema energético francés. Xavier Daval, presidente de la comisión solar francesa SER-Soler, habló con pv magazine sobre el reconocimiento del papel de la energía solar integrada en la producción agrícola.

Seguidores solares de más de 6 m en un estudio agrovoltaico de Alemania

El Centro de Investigación Jülich y el Instituto Fraunhofer ISE han encargado a la empresa Sunfarming Group el desarrollo y puesta en marcha una primera planta de investigación agrovoltaica de 5 MW.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close