La producción solar aumentó de manera generalizada en los mercados europeos la semana pasada. Sin embargo, en el caso de la producción eólica predominaron las bajadas lo que propició que los precios de la mayoría de los mercados subieran. En cambio, en el mercado alemán la alta producción eólica volvió a provocar precios negativos durante el fin de semana. Esta semana se espera que los precios vuelvan a subir en gran parte de Europa.
El mercado alemán tuvo su primer día de 2020 con precio diario negativo ayer 16 de febrero gracias al aumento de las temperaturas, la menor demanda y la elevada producción eólica. España rompió su récord histórico de producción fotovoltaica instantánea dos veces la semana pasada y la producción eólica diaria de Alemania también marcó récord. Esta semana se espera que los precios suban y que en algunos casos se acerquen a los de la semana del 3 de febrero.
Los precios de los mercados eléctricos del centro norte de Europa bajaron a principios de esta semana, mientras que en los del sur subieron ligeramente. La variabilidad de la eólica es la causa principal. En mercados como el alemán y el francés la producción eólica subió, mientras que en los del sur del continente bajó. El 10 de febrero se produjo un récord de producción fotovoltaica instantánea en España. En los mercados de combustibles se mantiene el sentimiento bajista por la amenaza del coronavirus.
Los precios de los mercados eléctricos bajarán esta semana pues se espera una alta producción eólica en algunos mercados y temperaturas menos frías en el continente. A esto se suman los bajos precios del gas, que se espera que se mantengan en estos niveles en los próximos días debido a la caída de la demanda por el coronavirus. La semana pasada la producción solar aumentó en todos los mercados del continente, registrándose los valores diarios más altos en lo que va de año.
Al inicio de esta semana en AleaSoft se realizó un análisis interanual de los mercados eléctricos europeos en enero, en el que se veía que los precios habían bajado. En esta ocasión, se ha realizado la comparación respecto a diciembre de 2019. Desde esta perspectiva, los precios de la mayoría de los mercados subieron, fundamentalmente por el aumento de la demanda y el descenso de la producción eólica. Esta semana se han producido récords de producción solar en lo que va de 2020 en todos los mercados.
Los precios de los mercados eléctricos europeos bajaron en enero respecto a los de enero de 2019. El aumento de la demanda, de la producción solar y en algunos mercados de la eólica, así como el descenso de los precios de gas y carbón son las causas de esta caída. Los precios del petróleo Brent han bajado por la caída de la demanda a causa del coronavirus. Esta semana los precios de los mercados eléctricos subirán respecto a los de la semana pasada aunque el promedio semanal no superará los 40 €/MWh.
La producción eólica se incrementó esta semana en todos los mercados europeos, lo que unido a una menor demanda propiciaron el descenso de los precios en todos los mercados del continente. Los precios de los futuros del gas TTF y del carbón API 2 para febrero de 2020 volvieron a romper esta semana el récord mínimo de los últimos dos años. Se espera que la semana próxima los precios suban como consecuencia de temperaturas más frías y una menor producción eólica.
Esta semana se espera que los precios de los mercados eléctricos europeos bajen, debido a temperaturas menos frías y una recuperación de la producción eólica respecto a la semana pasada, en la que los precios subieron debido al aumento de la demanda por las bajas temperaturas registradas. En los mercados de futuros, los precios del gas TTF continuaron en mínimos históricos. Por otra parte, según datos actualizados de REE, en 2019 España batió récord de instalación de nueva potencia fotovoltaica en un año.
Los precios de los mercados eléctricos europeos subieron, destacando los del mercado EPEX SPOT con aumentos de más de 10 €/MWh, principalmente por las bajas temperaturas y su influencia en la demanda. La producción solar subió en Italia y en Alemania continuó siendo alta para esta época, mientras que la eólica subió en la península ibérica. Los futuros del gas y carbón de febrero continúan en mínimos históricos. Se espera que la semana próxima los precios bajen pues las temperaturas serán menos frías.
La semana pasada dejó noticias muy positivas en cuanto a la producción renovable. En Alemania se alcanzó un récord de producción solar diaria para un enero y la producción eólica aumentó en la mayor parte del continente. En los mercados de futuros, los precios del gas TTF y del carbón API 2 alcanzaron mínimos históricos de dos años. Los precios de los mercados eléctricos bajaron en gran parte de Europa y esta semana se espera que suban en general, debido a la bajada de la producción eólica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.