Skip to content

mercado EPEX SPOT

Abril: mes de contrastes en el mercado eléctrico MIBEL

Según el análisis realizado por AleaSoft, el recién finalizado mes de abril ha sido un mes de contrastes para el mercado eléctrico MIBEL, que por un lado ha sido siete veces el de precio promedio diario más alto de Europa, y por otro lado, el día 25 de abril alcanzó el precio medio diario más bajo del año hasta el momento.

Una vez más, la eólica hace bajar los precios en los mercados eléctricos europeos

AleaSoft analiza los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos. Estos últimos han bajado en la última semana. Entre las principales causas se encuentran una baja demanda de electricidad por una subida de temperaturas y la festividad del Lunes de Pascua, además de una producción eólica alta durante la semana.

Las variaciones de la producción eólica vuelven a producir altibajos en el precio de MIBEL

Esta semana el precio promedio diario del mercado MIBEL ha pasado de ser el más alto entre los principales mercados europeos, el lunes 22 de abril, a ser el segundo más bajo de Europa, el jueves 24 de abril. Según el análisis realizado por AleaSoft, las variaciones de la producción eólica son la causa principal de estas variaciones en el precio.

Bajada de precios en los mercados eléctricos por Semana Santa y por la producción eólica

AleaSoft analiza los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos que en la última semana han bajado en Europa. Subidas de temperaturas y menor laboralidad por Semana Santa han hecho que baje la demanda como cada año en las mismas fechas. Se une a esta situación una producción eólica alta durante la semana.

Más subidas de precios de mercados eléctricos por la subida del C02

AleaSoft analiza los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos que en la última semana han seguido subiendo. La subida de precios de las emisiones de CO2 ha roto todos los récords.

Continúa el clima alcista en los mercados de combustibles y CO2 pero MIBEL resiste por la eólica

Esta semana del 8 de abril se ha mantenido el clima alcista con que terminaron la semana pasada los mercados de combustibles y CO2, pero el mercado MIBEL de momento resiste y el precio promedio de los primeros cuatro días de esta semana ha bajado respecto a la semana pasada debido a una producción eólica más alta, según el análisis de AleaSoft. No obstante, el mercado MIBEL sigue en el grupo de los mercados con precios más altos de Europa.

Subida de precios de mercados eléctricos por subida del C02 y combustibles

AleaSoft analiza la subida generalizada de precios en los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos esta última semana.

El impuesto a la generación y una menor producción renovable impulsan los precios de MIBEL

Esta semana, que coincide con el comienzo de abril, los precios del mercado eléctrico MIBEL han estado entre los más altos de Europa, con valores entre 50 €/MWh y 60 €/MWh, impulsados por la reintroducción del impuesto a la generación eléctrica, una menor producción renovable y una mayor demanda eléctrica.

La transición energética belga: el reto de un país pequeño con mucha nuclear y poca renovable

Bélgica se enfrenta a un reto similar al de su vecino francés de sustituir la nuclear con renovables sin aumentar las emisiones de CO2, pero Bélgica tiene dificultades añadidas: es un país pequeño, tiene poco potencial renovable y quiere prescindir completamente de la producción nuclear.

Marzo cierra con una bajada de precios en Europa por aumento de producción fotovoltaica y eólica

AleaSoft analiza el cierre en marzo de los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos, en un mes en que ha continuado la tendencia general de bajada de precios en los mercados europeos de este año, por el descenso de los precios de los combustibles, una menor demanda eléctrica y sobre todo un aumento considerable de la producción renovable eólica y fotovoltaica.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close